Powerball es una lotería de Estados Unidos conocida en todo el mundo.
Se juega en 45 estados y en el distrito de Columbia, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico. Los únicos estados que no participan en esta lotería son Alabama, Alaska, Hawái, Nevada y Utah.
Los sorteos de Powerball se celebran dos veces a la semana, los miércoles y sábados a las 22:59 (hora estándar del Este).
Los billetes cuestan 2 $.
El funcionamiento de Powerball es sencillo: hay que elegir cinco números del 1 al 69 y un número Powerball del 1 al 26; también existe la posibilidad de hacer una apuesta aleatoria para que sea el sistema quien elija los números al azar.
En la mayoría de estados que participan en esta lotería, los jugadores pueden activar la opción de Power Play por 1 $ adicional para multiplicar hasta por diez las probabilidades de ganar (¡no incluye el premio mayor!).
Powerball tiene un premio mínimo garantizado de 40.000.000 $; sin embargo, en 2020 esta cifra se ha reducido temporalmente a 20 millones como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
El premio récord de Powerball ascendió a 1.586 millones de dólares, que se repartió entre tres afortunados participantes el 13 de enero de 2016; es también el premio más alto que ha concedido jamás cualquier lotería.
El premio más alto a un único billete ascendió a 768,4 millones de dólares, y se concedió el 27 de marzo de 2019.
La probabilidad de ganar el premio mayor de Powerball es de 1 entre 292.201.338.
Hay nueve categorías de premios y las probabilidades generales de ganar uno son de 1 entre 25.
3
Dispones de entre 180 y 365 días para solicitar el cobro del premio, en función del estado donde compraras el billete de Powerball.
Los ganadores del premio mayor pueden elegir entre cobrar el premio de golpe o fraccionarlo en 30 pagos anuales.
Todos los premios de lotería de Estados Unidos que superen los 600 $ se declaran a la Hacienda estadounidense, y aquellos que superen los 5.000 $ están sujetos a un 25% de tributación federal.
Los jugadores de California, Delaware, Florida, Misisipi, Nuevo Hampshire, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Washington, Wyoming y las Islas Vírgenes de Estados Unidos no pagan impuestos adicionales en sus estados, pero los participantes de otros estados deben abonar entre un 2,9% y un 8,82% adicional en función de su lugar de residencia; si vives en Nueva York, tendrás que pagar un 3,8% adicional de impuestos municipales. Los jugadores de Puerto Rico pagan entre un 5% y un 20%, según el importe del premio.
Los jugadores que residan en el extranjero deben consultar la legislación local para saber si están obligados a tributar por el premio obtenido.
En la mayoría de estados debes haber cumplido los 18 años para jugara a Powerball, con las siguientes excepciones:
Los billetes de Powerball pueden comprarse en los puntos de venta de lotería autorizados de todos los estados participantes; algunos estados también ofrecen la venta de boletos de Powerball a través de su sitio web y de sus aplicaciones móviles oficiales.
Los jugadores que residan en el extranjero o en estados que no participen en Powerball, pueden adquirir los billetes en los sitios web de diversos agentes de lotería.
Powerball se creó en 1988 con el nombre de Lotto America, aunque este se cambió al cabo de poco. En 2017 se instauró un nuevo sorteo con un formato distinto.
En 1992 se rebautizó como Powerball. Con el paso de los años ha sufrido varios cambios de formato, pero el más reciente fue en octubre de 2015 que incorporó el multiplicador de x10.